Text copied to clipboard!
Título
Text copied to clipboard!Oficial de correcciones comunitarias
Descripción
Text copied to clipboard!
Estamos buscando un Oficial de correcciones comunitarias dedicado y comprometido para unirse a nuestro equipo. El candidato ideal será responsable de supervisar, orientar y apoyar a individuos que han sido liberados de instituciones correccionales o que cumplen sentencias bajo libertad condicional o supervisión comunitaria. El objetivo principal es facilitar la reintegración exitosa de estas personas en la sociedad, asegurando el cumplimiento de las condiciones legales y promoviendo cambios positivos en su comportamiento.
El Oficial de correcciones comunitarias trabajará en estrecha colaboración con agencias gubernamentales, organizaciones comunitarias, familias y otros profesionales para desarrollar planes de supervisión individualizados, realizar visitas domiciliarias, monitorear el progreso y proporcionar recursos y referencias a servicios sociales, educativos y de empleo. Además, será responsable de documentar todas las interacciones, preparar informes detallados para tribunales y autoridades, y participar en audiencias judiciales cuando sea necesario.
El puesto requiere habilidades excepcionales de comunicación, empatía y resolución de conflictos, así como la capacidad de trabajar bajo presión y tomar decisiones informadas en situaciones complejas. El Oficial de correcciones comunitarias debe demostrar integridad, profesionalismo y un fuerte compromiso con la justicia social y la seguridad pública.
Entre las tareas diarias se incluyen la evaluación de riesgos, la implementación de programas de rehabilitación, la mediación de conflictos familiares o comunitarios, y la promoción de la responsabilidad personal. Se espera que el candidato mantenga una actitud positiva, fomente la motivación y el desarrollo personal de los supervisados, y colabore activamente en la prevención de la reincidencia delictiva.
Si tienes pasión por el servicio público, habilidades interpersonales sobresalientes y el deseo de marcar una diferencia significativa en la vida de las personas y la comunidad, te invitamos a postularte para este importante rol.
Responsabilidades
Text copied to clipboard!- Supervisar a personas bajo libertad condicional o supervisión comunitaria.
- Realizar visitas domiciliarias y entrevistas periódicas.
- Desarrollar y monitorear planes de reintegración individualizados.
- Preparar informes detallados para tribunales y autoridades.
- Coordinar con agencias gubernamentales y organizaciones comunitarias.
- Proporcionar orientación y referencias a servicios sociales y educativos.
- Evaluar riesgos y necesidades de los supervisados.
- Participar en audiencias judiciales cuando sea necesario.
- Mediar en conflictos familiares o comunitarios.
- Promover la responsabilidad y el cambio positivo en los supervisados.
Requisitos
Text copied to clipboard!- Título universitario en criminología, trabajo social o campo relacionado.
- Experiencia previa en servicios sociales, justicia penal o correcciones.
- Excelentes habilidades de comunicación verbal y escrita.
- Capacidad para trabajar bajo presión y manejar situaciones difíciles.
- Conocimiento de leyes y procedimientos judiciales.
- Empatía, integridad y profesionalismo.
- Habilidad para trabajar de forma independiente y en equipo.
- Disponibilidad para realizar visitas fuera del horario habitual.
- Dominio de herramientas informáticas básicas.
- Compromiso con la justicia social y la seguridad pública.
Posibles preguntas de la entrevista
Text copied to clipboard!- ¿Qué experiencia tiene trabajando con poblaciones en riesgo?
- ¿Cómo manejaría una situación de incumplimiento de condiciones?
- Describa una ocasión en la que ayudó a alguien a reintegrarse a la sociedad.
- ¿Qué estrategias utiliza para motivar a personas bajo supervisión?
- ¿Cómo prioriza sus tareas en situaciones de alta demanda?
- ¿Está dispuesto a trabajar fuera del horario habitual?
- ¿Qué importancia le da al trabajo en equipo en este rol?
- ¿Cómo maneja la documentación confidencial?
- ¿Qué haría si detecta un riesgo inminente para la comunidad?
- ¿Por qué le interesa trabajar como Oficial de correcciones comunitarias?